Traductor

jueves, 2 de agosto de 2012

San Isidro Club

Historia






El club fue fundado el 14 de diciembre, después de que varios jugadores y parte de la dirección del CASI fueran despedidos por diferencias ideológicas. El club ha ganado 25 títulos, convirtiéndose en uno de los equipos más importantes de la URBA, especialmente después de la década del 70'.
El partido entre el SIC y el CASI es por historia y popularidad el súperclasico del rugby argentino, desde la fundación del club, dividiendo San Isidro en dos. El primer encuentro entre ambas instituciones aconteció el 9 de mayo de 1937 y finalizó con victoria del SIC por 3 a 0 por medio de un penal anotado por Felipe Meyer Arana, producto de un offside del jugador Giraud del CASI. En total, se han enfrentado en 115 oportunidades con 46 victorias del SIC, 10 empates y 59 triunfos del CASI.







BREVE RESEÑA HISTÓRICA: 
A mediados de la temporada de rugby del año 1935, la comisión directiva del Club Atlético de San Isidro sancionó a varios jugadores de la 1ra. División del Club. Debido a esta sanción se decidió la formación de un nuevo club de rugby al que se adhirieron muchas de las jugadoras de hockey sobre césped del CASI.
Es así que para fines de 1935, se formaliza la creación de la nueva entidad para la práctica del rugby los hombres y el hockey sobre césped las mujeres con el nombre de SAN ISIDRO CLUB alquilando para local social la Quinta Pueyrredón (actual Museo Pueyrredón), por desgracia el terreno disponible al pie de la barranca era chico y no cabía una cancha de rugby, por lo que hubo que buscar una cancha donde actuar.
Se consiguió la del Club Arquitectura en Nuñez donde se comenzaron las actividades, permaneciendo hasta el año 1939 en que se consiguió comprar un terreno en Boulogne al Golf Club San Isidro, el que a pesar de ser muy barato, como estaba alejado del centro de San Isidro y sin medios de transporte, siendo además zona baja e inundable por estar atravesado parte del mismo por un riacho, que llevaba aguas impuras que venían de zonas que cruzaban Villa Adelina y Villa Ballester, originó bastantes dudas entre los asociados antes de decidir la compra.
Efectuada la misma y realizados los trabajos necesarios para hacer las canchas y vestuarios, lo que costó un enorme esfuerzo, se inauguró en 1939, teniendo 3 canchas de rugby y 1 cancha de hockey sobre césped, pileta de natación y 3 courts de tenis.
Para la construcción de la ruta Panamericana expropiaron buena parte de los terrenos del Club, por lo que fue necesario comprar más tierra lo que se consiguió al comprar un terreno a un quintero que lindaba con el Club, donde se ubicaron 2 canchas de rugby actualmente en uso.
La zanja que cruzaba parte del terreno, que posteriormentese entubó y luego se desvió, dió un sello propio al SIC, ya que les quedo el mote de "La Zanja".
En 1936 participó por invitación en el Campeonato de Primera División debido a la potencia y el nivel rugbístico de sus jugadores. En 1937 salió primero del Torneo Eliminación, en 1939 ganó el Campeonato de Primera División, compartiendo el título con Gimnasia y Esgrima y Old Georgians, en 1941 se clasificó primero en Primera División.
Posteriormente, entra en un período de decadencia que lo lleva a descender a Segunda División en 1946. Reaccionan sus jugadores de ese traspié y ganan invictos el Campeonato de Segunda División en 1947 y el de Primera División en 1948. Se suceden luego varias temporadas no muy brillantes hasta llegar al año 1969 en que se pide al Sr. Francisco "Catamarca" Ocampo que sea entrenador del plantel superior, quien impone una disciplina y forma de jugar diferente a la que había tenido el Club hasta ese momento, dando sus resultados, al salir Campeones de Primera División en 1970, 1971, 1972, 1973, 1977, 1978, 1979 y 1980, y subcampeones en 1974 y 1976. Luego el "Veco" Villegas tomará la posta de "Catamarca" Ocampo, cultivando la misma línea de trabajo y obteniendo los frutos de los Campeonatos de 1era. División de los años 1983, 1984, 1986, 1987 y 1988.
En el año 1992, asume la conducción del plantel superior, un grande de nuestro rugby: El "Negro" Iglesias, que vuelve a llevar a la gloria al equipo del S.I.C. consiguiendo los Campeonatos de los años 1993 y 1994.
A continuación, un grande del rugby mundial: Marcelo Loffreda comienza a entrenar a la Primera del Club. Se obtiene el Campeonato de 1997. En 1999, Marcelo Loffreda asume la Dirección Técnica del equipo de Los Pumas.

Historia San Isidro Club, campeonatos ganados



Formacion del San Isidro Club (2012)

Formación del equipo Zanjero en los inicios del 2012



1  - Piccinini Francisco (Pilar)
2  - Lauría Fernando (Hoocker)
3  - Giladrón Tomás (Pilar)
4  - Borghi Tomás (Segunda línea)
5  - Artese Santiago (Segunda línea)
6  - G. Bonorino Juan Pablo (Ala)
7  - Ortega Javier (Ala)
8  - Etchart Cristián (Octavo)
9  - Alcacer Lucas (Medio)
10- Madero Benjamín (Apertura)
11- L. Mañán José (Wing)
12- Dominguez Joaquín (Primer Centro)
13- Vago Agustín (Segundo Centro)
14- Rosasco Marcos (Wing)
15- Scuderi Bernardo (Full-back)



Piccinini Fransisco



Lauría Fernando 


Gilardón Tomás


Borghi Tomás


Artese Santiago


G. Bonorino Juan Pablo


Ortega Javier


Etchart Cristián


Alcacer Lucas


Madero Benjamín

L. Mañán José


Dominguez Joaquín


Vago Agustín


Rosasco Marcos


Scuderi Bernardo



Central - Anexo Arturo Rodriguez Jurado

Central                                                                                                                       
Dirección: Av. Blanco Encalada 404 - San Isidro - Pcia. de Buenos Aires. Tel/Fax: 4766-2030 / 4763-6374

COMO LLEGAR...
Ferrocarril:                                                                                                                
1) Línea Mitre desde Retiro hasta Estación San Isidro, línea 333, tiene parada en la puerta del Club; líneas 407 y 707, bajar en Av. Márquez y Blanco Encalada.
2) Línea Belgrano hasta Boulogne las mismas líneas de colectivos que aparecen en el punto 1
Ómnibus:                                                                                                                     
1) Desde Constitución la línea 60 cartel por Panamericana, bajar en Av. Panamericana y Márquez.
2) Desde Valentín Alsina, línea 15, bajar en Av. Panamericana y Márquez.
3)Desde Palermo línea 57 (cartel por Panamericana a Pilar) bajar en Av. Panamericana y Márquez.
Automóvil:                                                                                                                    
Desde Capital por Panamericana hasta subida Marquez seguir por colectora a Tigre 3 cuadras hasta la puerta del Club.


Anexo Arturo Rodriguez Jurado                                                                                      
Anexo: Camino Real - Morón - San Fernando 1998 - Boulogne Sur - Mer (1609) - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: 4719-7028.
COMO LLEGAR...
Ferrocarril:                                                                                           
1) Línea Mitre desde retiro hasta Estación San Isidro, línea 707 hasta terminal de micros Panamericana y Con. Real Morón.
2) Línea Belgrano hasta Boulogne las mismas líneas de colectivos que aparecen en el punto 1

Ómnibus:                                                                                                   
1) Desde Valentín Alsina línea 15, bajar en Panamericana y Cno. Real Morón (San Fernando) 1 cuadra a la derecha.
2) Desde Palermo línea 57 (cartel a Pilar), bajar en Panamericana y Cno. Real Morón - San Fernando.
3)Desde Puente Saavedra línea 203 (bajar en Panamericana y Cno. Morón - San Fernando.

Automóvil:                                                                                           
Desde Capital Federal por Panamericana ramal Pilar salida Cno. Real Morón (San Fernando) A la derecha a 1 cuadra se encuentra el Club 



El S.I.C. en el Torneo de la URBA


Fixture 2012


San Isidro Club (Buenos Aires)


FECHA 1  (15-04-2012) 
Champagnat vs. Buenos Aires
San Andrés vs. SIC
Hindú vs. Rosario Atlético
Lomas vs. San Albano
Deportiva Francesa vs. San Luis
San Cirano vs. CASI.
FECHA 2 (22-04-2012)
San Albano vs. Hindú
Rosario Atlético vs. San Andrés
SIC vs. Buenos Aires
San Cirano vs. Champagnat
CASI vs. Deportiva Francesa
San Luis vs. Lomas
FECHA 3 (29-04-2012)
Champagnat vs. SIC
Buenos Aires vs. Rosario Atlético
San Andrés vs. San Albano
Hindú vs. San Luis
Lomas vs. CASI
Deportiva Francesa vs. San Cirano
FECHA 4 (05-05-2012)
Deportiva Frances vs. Champagnat
San Cirano vs. Lomas
CASI vs. Hindú
San Luis vs. San Andrés
San Albano vs. Buenos Aires
Rosario Atlético vs. SIC
FECHA 5  (12-05-2012)
Champagnat vs. Rosario Atlético
SIC vs. San Albano
Buenos Aires vs. San Luis
San Andrés vs. CASI
Hindú vs. San Cirano
Lomas vs. Deportiva Francesa
FECHA 6 (19-05-2012)
Lomas vs. Champagnat
Deportiva Francesa vs. Hindú
San Cirano vs. San Andrés
CASI vs. Buenos Aires
San Luis vs. SIC
San Albano vs. Rosario Atlético
FECHA 7 ( 26-05-2012)
Champagnat vs. San Albano
Rosario Atlético vs. San Luis
SIC vs. CASI
Buenos Aires vs. San Cirano
San Andrés vs. Deportiva Francesa
Hindú vs. Lomas
FECHA 8 (02-06-2012)
Hindú vs. Champagnat
Lomas vs. San Andrés
Deportiva Francesa vs. Buenos Aires
San Cirano vs. SIC
CASI vs. Rosario Atlético
San Luis vs. San Albano
FECHA 9 (10-06-2012)
Champagnat vs. San Luis
San Albano vs. CASI
Rosario Atlético vs. San Cirano
SIC vs. Deportiva Francesa
Buenos Aires vs. Lomas
San Andrés vs. Hindú
FECHA 10 (24-06-2012)
San Andrés vs. Champagnat
Hindú vs. Buenos Aires
Lomas vs. SIC
Deportiva Francesa vs. Rosario Atlético
San Cirano vs. San Albano
CASI vs. San Luis
FECHA 11 (30-06-2012)
Champagnat vs. CASI
San Luis vs. San Cirano
San Albano vs. Deportiva Francesa
Rosario Atlético vs. Lomas
SIC vs. Hindú
Buenos Aires vs. San Andrés